
Existe una corriente de opinión que piensa que el arte del S.XXI es todo lo contrario de como lo presentan. No es una explosión de creatividad, sino una degeneración sumida en el callejón sin salida de la falta de creatividad. Basan sus explicaciones en la creencia de que "cualquiera puede hacer eso", y de que es indigno pagar miles de euros por "eso mismo". En este sentido, hay un debate candente en nuestra sociedad, que se reaviva cada año por estas fechas. En cierto modo, cualquiera puede participar en Arco, sólo tienes que rellenar éste formulario que es evaluado por una comisión que se basa en criterios de evaluación como la "repercusión de tu obra" en los medios de comunicación, algo que viene poner de manifiesto el caballo de batalla de muchos jóvenes artistas; las galerías "fabrican" artistas famosos en una campaña de márketing similar a la utilizada con las futuras estrellas musicales, de tal manera que si no gozas del favor de algún galerista, no expones, o tu obra no llega a remunerarse lo mismo que otras similares.
Por todo ello os pregunto... ¿qué opinión os merece Arco?, ¿la consideráis arte?
Entre los que no, existe un gañán que tiene su particular visión sobre el arte del S.XXI, el arte con humor.
Por todo ello os pregunto... ¿qué opinión os merece Arco?, ¿la consideráis arte?
Entre los que no, existe un gañán que tiene su particular visión sobre el arte del S.XXI, el arte con humor.
Sinceramente veo más "arte" en el gañaannnn!!!! que en arco.
ResponderEliminarSin resquemor me atrevería a decir que muchas de las cosas de arco (aunque no me gusta generalizar) son una auténtica tomadura de pelo, con mucho glamour, eso sí.
Pero claro, es mi humilde opinión y yo no soy una "entendida" de este nuevo arte contemporanio...
Mil saludos.