
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
- Comprender qué es el nacionalismo y cómo influyó en la unificación de Italia y Alemania.
- Conocer cuál es la historia de los EE.UU. y los factores que motivaron la conquista del Oeste, la guerra de Secesión o la esclavitud.
- Analizar los distintos factores que causaron la expansión colonial de las potencias, así como conocer los principales imperios coloniales.
- Conocer cómo evolucionó la cultura en la segunda mitad del S.XIX.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Una vez conformados, cada grupo utilizará los recursos disponibles para elaborar una exposición en power-point ante la clase sobre su tema.
- El triunfo del nacionalismo en Europa
- La construcción de una nación: Estados Unidos
- Los orígenes y factores del imperialismo europeo- Los grandes imperios coloniales
- La “ belle époque “
Dicha exposición podrá contener gráficos, imágenes, textos, vídeos o cualquier otro recurso que ayude a comprender mejor los aspectos que vais a tratar, y concluirá con la realización de alguna actividad propuesta por vosotros/as para trabajar los contenidos vistos en clase. Para ello, cada grupo dispondrá de 1 sesión ( 50 ‘ ).

RECURSOS
Los recursos que citamos a continuación contienen toda la información que os hará falta. No obstante, podéis utilizar cualquier otro que encontréis y sea de interés.
Los recursos que citamos a continuación contienen toda la información que os hará falta. No obstante, podéis utilizar cualquier otro que encontréis y sea de interés.
- El triunfo del nacionalismo en Europa
http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/nacionalismo.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2554.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2565.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Unificaci%C3%B3n_alemana
http://es.wikipedia.org/wiki/Unificaci%C3%B3n_de_Italia
- Estados Unidos
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2426.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_Estados_Unidos
http://mapahumano.fiestras.com/servlet/ContentServer?pagename=R&c=Secciones&cid=982159413874&pubid=982158433476&secID=982159413874
http://www.portalplanetasedna.com.ar/secesion.htm
-Colonialismo
http://personales.com/espana/malaga/Guardiolapage/tema5.html
http://www.claseshistoria.com/imperialismo/esquema.htm
http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/contemporanea/imperialismo_00.html
http://www.historiasiglo20.org/enlaces/colonialismo.htm
http://www.portalplanetasedna.com.ar/imperialismo1.htm
http://www.fortunecity.es/imaginapoder/humanidades/587/imperialismo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Consecuencias_del_Imperialismo
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/curso1bat.htm
- Mapas
http://www.historiasiglo20.org/MAPA/index.htmhttp://iris.cnice.mec.es/kairos/mediateca/cartoteca/eso_contempor_t04.html
- Belle epoque
http://es.wikipedia.org/wiki/Belle_Epoquehttp://aprendersociales.blogspot.com/2007/04/tema-xiii-arte-del-siglo-xix.html
http://www.historiasiglo20.org/sufragespana/sufragismo_v2.swfhttp://clio.rediris.es/udidactica/sufragismo2/
- Ejemplos de presentaciones:
http://www.slideshare.net/search/slideshow?q=imperialismo&submit=post
Recuerda que puedes inspirarte o buscar información en muchas páginas. No obstante, a la hora de extraer información respeta siempre la originalidad de los autores ( no copies literalmente, cita a los autores ).

EVALUACIÓN
A la hora de evaluar los trabajos se tendrá en cuenta :
- Presentación y organización.
- Exposición y participación de todos los integrantes del grupo.
- Claridad, originalidad, objetividad y veracidad del contenido.
- Esfuerzo y recursos utilizados.
- Actividad propuesta al grupo-clase.
Cada apartado será valorado hasta dos puntos.
CONCLUSIÓN
Con la realización del presente trabajo se pretende que conozcáis este interesante periodo de la historia, el trabajo de la competencia digital y la capacidad de trabajo grupal.
Haz click en la imagen inferior para ver los trabajos realizados:

Me gusta tu blog.
ResponderEliminarexelente la pagina ,MUY INTERESANTE ,hasta pronto!!!
ResponderEliminarno me ayudo nada
ResponderEliminarUna pena...
ResponderEliminar